<
>

Fallece a los 67 años Gerrie Coetzee, excampeón AMB de peso pesado

Gerrie Coetzee fue el primer púgil africano en ganar un título mundial de peso pesado, asegurando el cinturón de la AMB en 1983. ABC via Getty Images

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica -- Gerrie Coetzee, un exboxeador sudafricano y campeón de peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que desafió algunas de las leyes racistas de su país durante el apogeo del apartheid en las décadas de 1970 y 1980 y ganó popularidad entre Nelson Mandela y fanáticos tanto negros como blancos, ha muerto. Tenía 67 años.

Coetzee murió el jueves en Ciudad del Cabo poco más de una semana después de que le diagnosticaran cáncer de pulmón, dijo el viernes su exmánager, Thinus Strydom.

Coetzee, que era blanco, fue el primer boxeador africano en ganar un título mundial de peso pesado. Noqueó a su rival estadounidense Michael Dokes en el décimo asalto en Richfield, Ohio, en 1983 para ganar el cinturón de la AMB, una gran sorpresa que se celebró en toda Sudáfrica a pesar de que en ese momento estaba fragmentada por las leyes del apartheid de segregación racial.

La victoria de Coetzee también lo convirtió en el primer boxeador blanco en ganar un título mundial de peso pesado en más de 20 años, pero después de la pelea contra Dokes dejó en claro cuánto le disgustaba ser etiquetado como "la gran esperanza blanca".

"Siento que estoy luchando por todos, negros y blancos", dijo Coetzee. "Lo que me hace feliz es que los negros, morenos y blancos me acepten como su peleador".

Coetzee recibió la Orden de Ikhamanga en Bronce en 2003 por el gobierno posterior al apartheid, elegido democráticamente en Sudáfrica, por su éxito en el boxeo y por su contribución a la "construcción de la nación a través del deporte".

El gobierno dijo que millones de sudafricanos negros apoyaron a Coetzee durante su carrera, "deshaciendo así la falsa lógica del apartheid".

Coetzee dijo que uno de sus momentos más preciados fue cuando Mandela, un gran fanático del boxeo, le pidió conocerlo a principios de la década de 1990. Mandela, que se convertiría en el primer presidente elegido democráticamente de Sudáfrica en 1994, acababa de salir de prisión tras 27 años por luchar contra el apartheid.

"Fue abrumador porque el país se estaba preparando para la democracia y el señor Mandela estaba liderando el camino", dijo Coetzee. "Fue un momento surrealista y me otorgó una medalla. Me sorprendió escuchar que había escuchado a través de la radio comentarios de algunas de mis peleas mientras estaba en prisión".

En una reunión posterior con Mandela, Coetzee quiso darle un regalo al ganador del Premio Nobel de la Paz a cambio y eligió una medalla que le había otorgado previamente el gobierno del apartheid. Mandela ni se inmutó cuando supo de dónde procedía la medalla, dijo Coetzee, y aceptó amablemente el regalo.

"No pareció molestar al señor Mandela... Lo vio como un regalo mío y estaba agradecido por eso", dijo Coetzee.

Coetzee finalmente ganó el título de peso pesado en su tercer intento después de perder ante John Tate en 1979 en una pelea por el cinturón de la AMB que quedó vacante por el retiro de Muhammad Ali. Coetzee también perdió una segunda oportunidad por el título de la AMB cuando desafió a Mike Weaver en 1980 y fue detenido en la ronda 13.

Coetzee había derrotado al excampeón indiscutible de peso pesado Leon Spinks en el primer asalto en Mónaco en 1979 en su primera pelea fuera de Sudáfrica, lo que hizo que el mundo fuera consciente de su habilidad. Pero le tomó otros cuatro años ganar un título.

La victoria de Coetzee sobre Dokes por el título de la AMB tuvo un precio. Se rompió la mano derecha al principio de la pelea, pero aun así logró noquear a Dokes con una serie de derechazos, dijo su mánager. Necesitó cirugía poco después.

Coetzee tuvo problemas de lesiones persistentes en su potente mano derecha, que fue operada en numerosas ocasiones a lo largo de su carrera, lo que llevó a su rival de peso pesado sudafricano Kallie Knoetze a darle a Coetzee el apodo de "Pequeñas manos adoloridas". A Coetzee también se le llamaba a veces "La mano biónica".

Sin embargo, su apodo principal era el "Bombardero de Boksburg" en referencia a su ciudad natal cerca de Johannesburgo. La primera pelea profesional de Coetzee fue en 1974, y a menudo peleaba contra boxeadores negros en Sudáfrica frente a multitudes de razas mixtas. Nombró a un hombre sudafricano de ascendencia india para que fuera su portavoz ante los medios, lo que también enfureció al gobierno del apartheid.

En la década de 1980, Coetzee accedió a entrenar a un joven peleador negro y lo invitó a quedarse con él en su casa desafiando las estrictas leyes del apartheid de la época que prohibían que los negros vivieran en los mismos barrios que los blancos. La policía registró la casa de Coetzee y le emitió una citación judicial por eso. Coetzee dijo que ignoró la citación y adoptó legalmente al niño, cuyos padres habían muerto.

Coetzee peleó 40 veces, con 33 victorias (21 por nocaut), seis derrotas y un empate.