<
>

¿Qué ha ocurrido con Mel Rojas Jr. en Japón junto a Hanshin Tigers?

Mel Rojas Jr. no ha podido rendir como se esperaba en Japón. ESPN

El jardinero dominicano no ha podido establecerse en la liga japonesa, colocando algunos de los números ofensivos más bajos de su carrera

Mel Rojas Jr. fue uno de los jugadores que más aprovechó su oportunidad de jugar en ligas asiáticas. Convirtiéndose en una de las principales figuras del KT Wiz en la liga profesional coreana y ganando el premio de Jugador Más Valioso junto a ellos, el dominicano demostró un poder impresionante y una capacidad productora de carreras que llamaron la atención de múltiples equipos (incluso en MLB), aunque al final decidió quedarse en Asia, aunque probando suerte en Japón.

Considerada como una liga que compite en cuanto a calidad con MLB, la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB por sus siglas en inglés), ha generado bastante interés como mercado para jugadores de béisbol que no consiguen una oportunidad en Grandes Ligas y que quieren competir al más alto nivel que la disciplina pueda brindar. Es por esto que la decisión de Mel Rojas Jr. de jugar con Hanshin Tigers no sorprendió, siendo la cual, a nivel profesional y económico mayor conveniencia representaba para el dominicano.

Sin embargo, su desempeño en Japón ha sido completamente contrario a lo demostrado en Corea junto al KT Wiz. Mientras que junto a ese equipo bateó para .321, con un OPS de .983, 132 jonrones y 409 empujadas en cuatro temporadas, la fortuna con los Tigers ha sido distinta. En 60 partidos dentro de la Liga Central del circuito japonés durante le 2021, apenas bateó para .217 con un porcentaje de embasarse (OBP) de .282 y un slugging (SLG) de .381. Solo pudo disparar ocho vuelacercas y remolcó 21 carreras.

Mejoró de manera evidente durante su paso por la Liga Oeste del circuito japonés, bateando para .267 con OPS de .924 en 36 partidos, donde despachó siete jonrones e impulsó 20 vueltas.

Obviamente, la complejidad y el nivel de la NPB es superior a lo que se ve en la KBO (Liga de la Organización Coreana de Béisbol), pero en términos generales, estos han sido los peores números de la carrera de Rojas Jr. en todos los niveles, incluyendo ocho temporadas en Ligas Menores y su paso por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

La complejidad de la liga, sumada al cambio de ambiente, a los lanzadores distintos y de mayor nivel que ha enfrentado, estadios más reconocidos por ayudar a los lanzadores y por supuesto, lo grande del escenario podrían ser las razones principales por las que Mel Rojas Jr. ha demostrado un rendimiento por debajo de lo que en su carrera había enseñado.

El dominicano tendrá una nueva oportunidad para mejorar sus estadísticas generales en 2022, debido a que en su momento (9 de diciembre 2020) suscribió un contrato por dos años y cinco millones de dólares (garantizados) con el equipo japonés.