<
>

Pablo Casas y la competencia de Chile: "Jugar con equipos de Tier 1 te hace subir el nivel"

Los Cóndores encaran la tercera semana de la Copa del Mundo, palpitando lo que será el encuentro ante Inglaterra el sábado 23 desde las 12.45. Federico Todeschini, Pablo Casas y José Ignacio Larenas hablaron en conferencia de prensa sobre el próximo encuentro de Chile y los aspectos a mejorar en el juego. Mirá todo el Mundial en Star+.

Sobre la caída frente a Samoa, el back de Los Cóndores, Pablo Casas comentó: “Contra Samoa empezamos bien, tuvimos un buen primer tiempo. Los sorprendimos a ellos, los hicimos cometer errores. Pero la segunda parte no fue así, se nos vinieron encima, caímos en la indisciplina y es uno de los puntos que tenemos que corregir, sobre todo contra Inglaterra que es un rival durísimo”.

Además, el wing hizo énfasis en la competitividad que necesitan los países menos desarrollados en el deporte para llegar de igual a igual frente a las potencias. "Creo que jugar con equipos de Tier 1 te hace subir el nivel. Mientras más te expongas, más subís el nivel. La SLAR es una primera plataforma en la que Chile y otros países de Sudamérica tuvieron un acercamiento a eso y un rugby de mayor nivel, pero todavía estamos lejos. El Mundial ha demostrado que con 40 minutos no es suficiente, son 80, y en los segundos tiempos nos viene costando más. Espero que estos partidos y esta participación abran la puerta para el futuro y que podamos tener más partidos con este nivel", destacó el back de Los Cóndores.

"Creo que Chile ha demostrado que tiene nivel, que tiene herramientas y que, hoy quizá de a ratos, podemos jugar de igual a igual con equipos de primer nivel. Estoy confiado que, en el futuro, si seguimos teniendo estas oportunidades, vamos a dar pelea los 80 minutos”, agregó Casas.

Por su parte, Federico Todeschini, asistente en el staff de Chile, apoyó la opinión del wing y destacó: "A Japón ayer le pasó lo que nos pasó a nosotros contra Japón. El desgaste de Inglaterra se vio en los últimos minutos, donde hizo la diferencia. Actualmente hay una diferencia muy grande entre los equipos de Tier 1 y de Tier 2. Durante X cantidad de tiempo jugamos a la par, pero en el resto del partido, por el recambio de jugadores y las destrezas individuales, hacen que terminen los score terminen con una diferencia que no es la que se marca dentro de la cancha”.

“Nosotros como staff estamos super conformes con el equipo. Están jugando al máximo de sus posibilidades el tiempo que nos da con el rugby que venimos jugando. Estamos con la frente en alta y completamente conformes con lo que está pasando en este Mundial. Ahora jugamos contra un campeón del mundo, obviamente que nos vamos a preparar para hacer el mejor partido posible, la mayor cantidad de minutos posible", explicó Todeschini. Luego, añadió: "¿Va a haber una diferencia? Sí, pero mientras nos de la nafta queremos estar en partido, que es lo que venimos haciendo. Las prioridades nuestras son mejorar con respecto al partido pasado, sobre todo la disciplina y la posesión de la pelota. Y lo mismo que los partidos anteriores, el objetivo es estar cerca del marcador y estar en partido la mayor cantidad de minutos posible”.

Finalmente, José Ignacio Larenas mencionó que los ingleses "Son jugadores que llevan años haciendo lo que nosotros hacemos solo hace un par de años. Ya soñamos con la clasificación, ahora toca vivirlo y competir de igual a igual. Creo que estamos jugando contra un candidato a ser campeón del mundo y merece tener toda la alerta que corresponda. Samoa nos hizo sentir el rigor en el breakdown. Cualquier error que se cometió en ese partido nos va a costar igual o más caro ante Inglaterra. El grado de alerta que requiere un posible campeón del mundo es mucho mayor”.