“La F1 nunca pondrá mordaza a nadie”, sentenció Stefano Domenicali
Formula 1 no limitará a nadie, señaló el jefe ejecutivo Stefano Dominicali en respuesta a una controversia hace unos meses entre la FIA y los pilotos sobre los pronunciamientos políticos y la libertad de expresión.
El italiano, quien representa a Liberty Media dueños de los derechos comerciales, dijo al periódico británico The Guardian que espera que la FIA aclare su posicionamiento.
La FIA actualizó su Código Internacional Deportivo el pasado diciembre con una clausula en la que exigía un permiso por escrito de los pilotos para posicionarse política, religiosa y personalmente” en las competencias.
La movida fue condenada por grupos de derechos y criticada por los pilotos, quienes hablaron sobre su desacuerdo e incertidumbre.
“La F1 nunca pondrá mordaza a nadie”, sentenció Stefano Domenicali.
"Todos quieren tener la plataforma para decir lo que quieren de la manera correcta. Tenemos una gran oportunidad debido a la posición de nuestro deporte, que es cada vez más global, multicultural y de múltiples valores".
"Estamos hablando de 20 pilotos, 10 equipos y muchos patrocinadores que tienen diferentes ideas, diferentes puntos de vista. No puedo decir que uno esté en lo correcto, uno esté equivocado, pero está bien, si es necesario, darles una plataforma para discutir sus opiniones abiertamente”.
“No cambiaremos ese enfoque. Esa debe ser la línea de nuestro deporte, dar a todos la oportunidad de hablar de la manera correcta, no con tonos agresivos ni para ofender, sino con respeto”.
La FIA, cuyo presidente es Mohammed Ben Sulayem de los Emiratos Árabes Unidos, dijo en diciembre que la actualización estaba "en sintonía con la neutralidad política del deporte" como se consagra en el código de ética del Comité Olímpico Internacional (COI).
La FIA recibió el estatus de reconocimiento completo por parte del COI en 2013.
"Creo que la FIA aclarará los señalamientos, en términos de respetar ciertos lugares donde no puedan hacerlo", dijo Stefano Domenicali.
"Estoy seguro de que la FIA compartirá la misma opinión que la F1, pero son parte de una federación olímpica, por lo que hay protocolos que deben cumplir".