<
>

Francisco Urroz y el cruce con a Los Pumas: "Es una motivación"

En Nantes, Chile se medirá este sábado con Los Pumas por la cuarta fecha del Mundial y, en la previa al encuentro, Francisco Urroz y Raimundo Martínez dialogaron con los medios. El partido lo podrás ver desde las 10 en vivo en ESPN Scrum en Star+.

En primera instancia, el hombre de Los Cóndores hizo énfasis en su presentación en RWCs y comentó las enseñanzas que le dejó al equipo la caída frente a Inglaterra. "Hablamos en la semana que era el partido más importante de la historia del rugby de Chile. Lo tomé con mucha emoción, con felicidad. Con muchas emociones, disfrutando el momento, acordándome de mi familia, tratando de hacer todo lo que podía hacer para el equipo. Hay que aprovechar las oportunidades que se dan en un partido y no podemos tener los errores que tuvimos como lines que no funcionaron, pelotas que les cedimos a ellos, muchas pelotas sin tanta disputa. Se les hace más fácil así. Uno los conoce de la televisión, de la final del Mundial pasado. Es raro. No estamos acostumbrados, es algo nuevo, pero al rato en la cancha uno se olvida. No hay espacio para pensar mucho en otras cosas".

Luego, el fullback, examinó al seleccionado argentino y sostuvo: "Es un equipo conocido, pero no tanto. No hemos tenido la oportunidad de jugar contra su mejor equipo. Sabemos la experiencia de rugby que tienen, su juego de generar volumen. Será durísimo, muy físico. Tenemos que plantearlo muy bien para ser competitivos el mayor tiempo posible. Tendremos que tener la pelota el mayor tiempo posible. Ser certeros, mejorar las formaciones fijas y el juego con el pie".

Al respecto, agregó que "Uno siempre quiere jugar contra los mejores equipos y es una motivación jugar contra el mejor equipo de Argentina. Será interesante, histórico. Va a ser un lindo partido y ojalá podamos mejorar el partido de la semana pasada. Éxito sería ser competitivo más tiempo, marcar tries, mejorar aspectos que hemos visto. Siempre queremos más"

Por otro lado, Martínez también puso el ojo en el enfrentamiento contra Michael Cheika y sus dirigidos y manifestó: "Esperamos que sea parecido a Inglaterra. Queremos mejorar el resultado, hay que sumar experiencia. De chico miraba mucho a Creevy, fue mi modelo a seguir, ya que jugaba de hooker, aunque con acciones de tercera línea. A los dos años me dijeron que vuelva a la tercera línea. Si Agustín Creevy fuera chileno sería tercera línea. Obviamente, sería lindo jugar con él. Es tremenda su carrera como el Puma con más caps".

A su vez, el tercera línea contó sus sensaciones acerca de su experiencia mundialista y dijo: "Puro aprendizaje. Hemos aprendido de los mejores equipos el ritmo, volumen de juego, la calidad de toma de decisiones, buenos hábitos, carreras rápidas. Al jugar contra ellos piensas que te van a atropellar físicamente, pero te sacan diferencia con sus buenos hábitos. Vamos a mejorar con experiencia. Tendríamos que haber jugado más partidos contra equipos del Tier 1. En los últimos cinco años jugamos dos partidos contra el Tier 2: con Tonga y Rumania. Si bien es espectacular, es raro, porque uno no sabe cómo procesarlo aún. Lo analizaré con el tiempo. El camino fue muy bonito, haber ganado partidos imposibles: que entraba en la cancha pensando que iba a perder y terminar ganando. Estar acá es una increíble experiencia, un orgullo".

Finalmente, el chileno contó sus objetivos personales y sentenció que "quiero seguir en este nivel. Va a estar más difícil el próximo Mundial, porque Estados Unidos va a estar más preparado. Tenemos que trabajar más. El camino va a ser muy difícil. Los cuatro años próximos creo que deberíamos alcanzar a Uruguay. Están ocho años adelantados en el alto rendimiento…ojalá los alcancemos en los próximos cuatro años".