La tensión se incrementa, se hace mayor en cada jornada que no se consigue un buen resultado.
La atención se empieza a centrar en Ricardo Cadena y Fernando Ortíz, técnicos de Guadalajara y América respectivamente. El del rebaño no tiene victoria en cinco partidos y sólo un gol en todos ellos, el de Coapa sólo una victoria en cuatro jugados con uno pendiente ante Santos.
Pero muy pronto se comienza a hablar si han perdido su toque, su encanto en relación a cómo hicieron cerrar el torneo anterior a sus equipos, pues Ricardo Cadena ha cambiado la seguidilla de partidos ganados por una cadena de no conocer el triunfo, siete en total sumando los dos partidos de la liguilla anterior ante Atlas. Y Fernando Ortíz que del 18 se fue al cuarto general pero que hoy ocupa el décimo quinto de la tabla. Polos completamente opuestos para ambos técnicos de acuerdo a lo que sucedió en el cierre del torneo pasado.
Entonces la presión, la tensión se incrementa, se hace mayor en cada jornada que no se consigue un buen resultado. Chivas va contra Pachuca y América visita a León, dos rivales duros, difíciles, complicados y, que por lo menos en esta fecha, no pintan bien para los más populares del futbol mexicano.
Pero tanto Ortíz como Cadena tienen los argumentos a favor para que, en caso de seguir por la mala racha, sus directivas sigan creyendo en ellos. Ricardo Cadena entre errores individuales de sus jugadores, penales fallados, la lesión de JJ Macías y no tener un delantero confiable y la tardanza de conseguir otro, perfectamente puede ganar tiempo y convencer a la directiva de estas complicaciones que han retardado un buen accionar y mejores resultados; a eso habrá que sumarle que Chivas no tiene mucho dinero para traer un técnico costoso y que preferirán darle un poco más de tiempo a Cadena, más allá de la desesperación y el enojo de los aficionados de Chivas al ver que pasan los torneos y siguen en lo mismo.
Fernando Ortíz todavía tiene más argumentos a favor, sobre todo el de los partidos amistosos que siempre visten, que por momentos dejaron buenas sensaciones, principalmente ante Manchester City y Real Madrid, pero que da la impresión que los tiempos en los que se llevaron a cabo terminan jugando en contra, porque no hablemos sólo de las idas y venidas en los viajes y la rotación que le tiene que dar a los jugadores para ir regulando el tema físico, sino de que no le permiten al técnico entrenar como quisiera, pues ha sido viajar y jugar, viajar y jugar y poco entrenamiento, que al
mismo tiempo le daría la posibilidad de que dominen más y mejor lo que pretende el técnico, pero también tener un cuadro más fijo y no tanto cambio en todas las zonas, y más en el medio campo y la parte de adelante.
Así que, aunque en esta fecha 6 Chivas y América no saquen buenos resultados, sus puestos parecen estar seguros, no corren peligro ni riesgos de que les pasen la guillotina, todavía.