El Maratón de Barcelona contará con una participación de un nutrido grupo de corredores africanos de elite que la situará entre las tres mejores de Europa y superará los 15000 participantes de 119 naciones.
Se mantiene, por tercer año consecutivo, el mismo circuito urbano, pasando por lugares emblemáticos de la ciudad, y muy rápido, con solo 39 giros y desnivel poco acentuado, considerado uno de los mejores de Europa.
Bajo el lema 'Run in the World's Best City' (Corre en la mejor ciudad del mundo), la prueba ha registrado un aumento de 5000 corredores con respecto a 2022, con un 55 por ciento de participación extranjera, la mayor de la historia de la prueba, que evidencia la recuperación del evento barcelonés tras la pandemia.
La prueba inicia este año una nueva etapa desde que la World Athletics le concediese en noviembre pasado la categoría Gold Label, que solo ostentan 40 maratones y medio maratones de los 233 que se disputarán en todo el mundo en 2023.
Para llegar a esta categoría fue clave que el año pasado, el etíope Yihunilign Adane, con un tiempo de 2h.05:52, logró el nuevo récord de la prueba en categoría masculina y su compatriota Meseret Gebre Dekebo, con un registro de 2h.23:11 en la femenina.
El objetivo de este año es rebajar el récord actual de la prueba a 2h.04.00 para seguir estando entre las 10 maratones más rápidas de Europa. El hecho de tener la etiqueta Gold Label también representa la presencia de atletas de alto nivel.