<
>

Christian Horner: La confianza de Checo Pérez está por los cielos en Red Bull

play
¿Qué es y cómo impacta el DRS en el Gran Premio de Miami? (1:55)

José Antonio Cortés explica la manera en que este sistema impacta en los rebases, y por qué no les gusta a los pilotos que se reduzca en Miami. (1:55)

La confianza de Sergio “Checo” Pérez está por los cielos en esta primera parte de la temporada de la F1, así lo dijo el team principal de Red Bull, Christian Horner.

En la conferencia de prensa de los jefes de equipo dentro del Gran Premio de Miami, quinta fecha del calendario 2023 de la Fórmula 1, Horner fue cuestionado sobre los motivos por los cuales Checo Pérez lleva dos triunfos y ha elevado su nivel.

"Checo ha tenido un inicio fantástico hasta ahora, las dos victorias y la Sprint, y el quinto y segundo lugares. Ha empezado la temporada más fuerte que nunca", dijo Horner sentado en medio de Franz Tost, de Alpha Tauri y Toto Wolff, del equipo Mercedes.

"Sabemos que la confianza es muy importante en todos los deportes. La confianza de Checo está por los cielos y este campeonato va a ser un maratón, por seguro con altibajos. El reto para ambos pilotos es mantener la consistencia y seguramente vamos a ver (Mercedes) y Ferrari cerca de nuestros pilotos.

La consistencia será clave para Checo Pérez y Max Verstappen, pero también, señaló Horner, el mexicano debe refrendar en Europa su buen inicio, allá donde hay más circuitos 'clásicos' y menos callejeros.

Al ser cuestionado si Checo Pérez había cambiado algo en su manejo, Christian Horner respondió:

"No especialmente, ciertos circuitos siempre le acomodan, en los callejeros siempre es excelente, luego cuando vayamos a Europa, donde hay más circuitos clásicos es donde creo va a tener que fomentar su confianza y puede hacerlo absolutamente. No está manejando particularmente diferente”, agregó.

Agregó que el tapatío está en su tercer año en el equipo, se ha asentado y ha visto cómo funciona todo, además de que está en un buen estado mental ahora.

Luego vinieron cuestionamientos sobre cómo manejar a dos pilotos del mismo equipo que pelean por el título sin que se den favoritismos o al menos que no se crea que los hay.

El primero en tomar la palabra fue Toto Wolff, quien rememoró 2016, cuando Lewis Hamilton y Nico Rosberg tuvieron una gran batalla, en la que al final salió victorioso el alemán.

Horner coincidió con Toto Wolff que es una situación complicada cuando los dos pilotos de tu equipo pelean por el campeonato. Debes tratar de que no parezca que hay ventajas para alguno, tener mucha transparencia, hablar, discutir y poner límites, que respeten las decisiones del equipo, porque al final son animales competitivos.

"Hacemos lo mismo que dijo Toto, pero un poco mejor", bromeó Horner. "Es un lujo de problema antes que nada que cualquier equipo querría tener. Es algo que hemos experimentado antes, yo creo que la clave, como mencionó Toto, es asegurarte que la paranoia no los arrastre, que ambos pilotos sean tratados igual".

Mencionó el jefe de Red bull que es importante hablar antes de que lleguen al garage, pero siempre hay imponderables.

"Son carreras, es Fórmula 1, ocasionalmente algo sucede un safety car o un pit stop, no se pueden controlar todos los aspectos del deporte, hay muchas variables", explicó.

"Todo debe recaer en lo que hacen los pilotos en la pista y no tener problemas de fiabilidad, por ejemplo, que pueda tener un rol clave en el campeonato".

Sobre la manera en que Checo Pérez ha retomado su gestión positiva de neumáticos, señaló que el piloto tapatío de 33 años ha trabajado mucho para aprender cómo lograr esa longevidad en las llantas que lo caracterizaba.