<
>

Top Rank busca estatus de 'súper campeón' OMB para Teófimo López Jr.

play
¡Contundente! Teófimo López vence a Josh Taylor por decisión unánime (2:52)

Teófimo López es campeón mundial en dos divisiones luego de darle a Josh Taylor la primera derrota de su carrera y llevarse el título de peso welter junior de la OMB que ostentaba desde 2021. (2:52)

Top Rank ha solicitado formalmente el estatus de "súper campeón" para el campeón de peso welter junior de la OMB, Teófimo López Jr., quien posee el cinturón de 140 libras del organismo sancionador.


Top Rank envió una solicitud oficial a la Organización Mundial de Boxeo (OMB) con la esperanza de nombrar al campeón de peso superligero, Teófimo López Jr., como el "súper campeón" de la organización. Esa designación proporciona al peleador privilegios especiales según las directrices de la OMB.

"Como saben, Teófimo derrotó recientemente al entonces campeón mundial de la OMB, Josh Taylor, en el Madison Square Garden el 10 de junio", dice la carta del vicepresidente de operaciones de boxeo de Top Rank, Carl Moretti, enviada a la OMB. "Su actuación ha recibido elogios en toda la comunidad del boxeo, así como una nominación a "Actuación del Año".

"También cabe señalar que Taylor es un excampeón mundial unificado indiscutible de 140 libras y nunca perdió ninguno de sus títulos dentro del ring antes de su pelea contra Teófimo".

Top Rank también señaló que "la magnitud de los logros de Teófimo" son suficientes para otorgarle el estatus de "súper campeón".

Fernando Gaztambide, jefe de prensa de la OMB, dijo a ESPN el jueves que la designación de "súper campeón" es un estatus otorgado "a aquellos peleadores cuyos méritos y logros profesionales satisfacen los criterios establecidos en la disposición pertinente".

Gaztambide también señaló que no se trata de un título, sino de un estatus que otorga a quien lo recibe ciertos derechos en función de sus logros.

"Como súper campeón, un peleador obtiene ciertos privilegios, como ser nombrado retador obligatorio de un campeón en divisiones superiores o inferiores, membresía vitalicia en la OMB, tiempo extendido para hacer defensas obligatorias del título y otras cosas", dijo a ESPN el presidente de la OMB, Francisco "Paco" Valcárcel.

La decisión se tomará esta semana, según Valcárcel, y depende de que López cumpla con las calificaciones requeridas.

"Tenemos reglas y criterios que el peleador debe cumplir. Si el comité del campeonato de cinco miembros aprueba la solicitud, deberá ser aprobada por mayoría por el comité ejecutivo de 23 miembros", explicó Valcárcel.

Algunos de los criterios de la OMB incluyen que el peleador tenga un "contrato de peleas múltiples con una importante [compañía] de televisión". También establece que el peleador que solicita la designación de "súper campeón" tuvo un mínimo de 10 defensas del título o si es menos de 10, el peleador ha defendido el cinturón contra "oponentes de alto reconocimiento y altas habilidades".

Otras disposiciones son que el peleador haya sido campeón en más de una división o haya ostentado más de un campeonato de los otros grandes organismos (CMB, AMB, FIB), o haya sido campeón unificado, entre otras. López cumple todos esos requisitos, habiendo sido excampeón de peso ligero de la OMB y campeón unificado.

Actualmente, la OMB cuenta con cinco "súper campeones": el peso pesado Oleksandr Usyk, el peso súper mediano Canelo Álvarez, el peso superwelter Jermell Charlo, el peso welter Terence Crawford y el peso ligero Devin Haney.